From 929733598cdafdea0cda1fff99028b03cef631e8 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: fermin831 Date: Fri, 18 May 2018 14:06:00 +0200 Subject: [PATCH] [Rebranding] help es --- .../include/help/es/help_alert_command.php | 2 +- .../include/help/es/help_alert_compound.php | 4 +-- .../include/help/es/help_alert_config.php | 6 ++-- .../help/es/help_alert_fields_description.php | 6 ++-- .../include/help/es/help_alert_macros.php | 4 +-- .../include/help/es/help_alert_recovery.php | 2 +- .../include/help/es/help_alert_type.php | 8 +++--- .../include/help/es/help_alert_validation.php | 2 +- .../include/help/es/help_alerts.php | 2 +- .../include/help/es/help_alerts_config.php | 28 +++++++++---------- .../help/es/help_cascade_protection.php | 4 +-- .../include/help/es/help_categories.php | 4 +-- .../include/help/es/help_collection_tab.php | 2 +- .../include/help/es/help_collections.php | 6 ++-- .../include/help/es/help_component_groups.php | 2 +- .../help/es/help_configure_gis_map.php | 4 +-- .../include/help/es/help_create_agent.php | 2 +- pandora_console/include/help/es/help_cron.php | 2 +- .../include/help/es/help_custom_logo.php | 2 +- .../include/help/es/help_event_alert.php | 4 +-- .../include/help/es/help_events_history.php | 2 +- .../include/help/es/help_export_server.php | 10 +++---- .../include/help/es/help_ff_threshold.php | 4 +-- .../include/help/es/help_gis_map_builder.php | 4 +-- .../help/es/help_gis_setup_map_connection.php | 2 +- .../include/help/es/help_graph_builder.php | 4 +-- .../include/help/es/help_graph_editor.php | 2 +- .../include/help/es/help_graph_view.php | 2 +- .../include/help/es/help_graphs.php | 10 +++---- .../include/help/es/help_history_database.php | 8 +++--- pandora_console/include/help/es/help_ipam.php | 4 +-- .../include/help/es/help_main_help.php | 4 +-- .../help/es/help_manage_alert_list.php | 2 +- .../include/help/es/help_manage_alerts.php | 2 +- .../include/help/es/help_module_tokens.php | 4 +-- .../help/es/help_network_map_enterprise.php | 4 +-- .../include/help/es/help_performance.php | 2 +- .../include/help/es/help_planned_downtime.php | 2 +- .../help/es/help_planned_downtime_time.php | 2 +- .../help/es/help_plugin_definition.php | 8 +++--- .../include/help/es/help_plugin_macros.php | 2 +- .../include/help/es/help_plugin_policy.php | 2 +- .../include/help/es/help_profile.php | 2 +- .../include/help/es/help_recontask.php | 4 +-- .../help/es/help_reporting_wizard_sla_tab.php | 2 +- .../help/es/help_reporting_wizard_tab.php | 2 +- .../include/help/es/help_response_macros.php | 2 +- .../include/help/es/help_servers.php | 6 ++-- .../es/help_service_elements_management.php | 4 +-- .../help/es/help_services_management.php | 2 +- .../include/help/es/help_snmp_alert.php | 2 +- .../include/help/es/help_snmp_explorer.php | 2 +- .../include/help/es/help_snmpcommunity.php | 2 +- .../include/help/es/help_snmpoid.php | 2 +- .../include/help/es/help_snmpwalk.php | 4 +-- .../include/help/es/help_tags_config.php | 2 +- .../include/help/es/help_template_tab.php | 2 +- .../include/help/es/help_timesource.php | 4 +-- .../include/help/es/help_web_checks.php | 2 +- .../include/help/es/help_wux_console.php | 12 ++++---- 60 files changed, 119 insertions(+), 121 deletions(-) diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_command.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_command.php index 57b1aad847..a2f19dc197 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_command.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_command.php @@ -6,4 +6,4 @@

Comando de alerta

-

La reaccion de Pandora FMS para un valor "fuera de rango" puede ser de diversos tipos: escribir en un syslog, envio de una mail o SMS, o bien la ejecucion de cualquier script que este alojado en la maquina de Pandora FMS y pueda ser procesado.

+

La reacción de para un valor "fuera de rango" puede ser de diversos tipos: escribir en un syslog, envío de una mail o SMS, o bien la ejecucion de cualquier script que este alojado en la maquina de y pueda ser procesado.

diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_compound.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_compound.php index 1f46531855..f1fc0ddc06 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_compound.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_compound.php @@ -4,7 +4,7 @@ */ ?> -

Alerta correlacion

+

Alerta correlación

-

Permite usar mas de un modulo para generar una reaccion en Pandora FMS. Dichos modulos pueden pertenecer a un mismo agente o a varios.

+

Permite usar más de un módulo para generar una reacción en . Dichos módulos pueden pertenecer a un mismo agente o a varios.

diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_config.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_config.php index 9e060dc967..312862a10e 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_config.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_config.php @@ -9,7 +9,7 @@ A continuación se detallan los campos que hay que rellenar:

Name: El nombre de la acción.
Group: El grupo de la acción.
- Command: En este campo se define el comando que se usará en el caso de que se ejecute la alerta. Se puede elegir entre los diferntes Comandos que hay definidos en Pandora. Dependiendo del comando elegido nos aparecerán unos campos a rellenar u otros.
+ Command: En este campo se define el comando que se usará en el caso de que se ejecute la alerta. Se puede elegir entre los diferntes Comandos que hay definidos en . Dependiendo del comando elegido nos aparecerán unos campos a rellenar u otros.
Threshold: El umbral de ejecución de la acción.
Command Preview: En este campo, no editable, aparecerá automáticamente el comando que se va a ejecutar en el sistema.
Field X: En estos campos se define el valor de las macros _field1_ a _field10_, que se usarán en el comando, en caso de ser necesario. Estos campos pueden ser un campo de texto o un combo de selección si se configura. Dependiendo del comando seleccionado apareceran un numero de campos a rellenar según sea necesario o no. Por ejemplo:

@@ -50,7 +50,7 @@ Además de las macros de módulo definidas, las siguientes macros están disponi
  • _data_: Dato que hizo que la alerta se disparase.
  • _email_tag_: Emails asociados a los tags de módulos.
  • _event_cfX_: (Solo alertas de evento) Clave del campo personalizado del evento que disparó la alerta. Por ejemplo, si hay un campo personalizado cuya clave es IPAM, se puede obtener su valor usando la macro _event_cfIPAM_.
  • -
  • _event_description_ : (Solo alertas de evento) Descripción textual del evento de Pandora FMS.
  • +
  • _event_description_ : (Solo alertas de evento) Descripción textual del evento de .
  • _event_extra_id_ : (Solo alertas de evento) Id extra.
  • _event_id_: (Solo alertas de evento) Id del evento que disparó la alerta.
  • _event_text_severity_: (Solo alertas de evento) Prioridad en texto de el evento que dispara la alerta (Maintenance, Informational, Normal Minor, Warning, Major, Critical).
  • @@ -73,7 +73,7 @@ Además de las macros de módulo definidas, las siguientes macros están disponi
  • _groupcustomid_: ID personalizado del grupo.
  • _groupother_: Otra información sobre el grupo. Se configura al crear el grupo.
  • _homeurl_: Es un enlace de la URL pública que debe configurarse en las opciones generales de la configuración.
  • -
  • _id_agent_: ID del agente, util para construir URL de acceso a la consola de Pandora.
  • +
  • _id_agent_: ID del agente, util para construir URL de acceso a la consola de .
  • _id_alert_: ID de la alerta, util para correlar la alerta en herramientas de terceros.
  • _id_group_ : ID del grupo de agente.
  • _id_module_: ID del módulo.
  • diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_fields_description.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_fields_description.php index f8614bbfe8..4665b33541 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_fields_description.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_fields_description.php @@ -3,8 +3,8 @@ * @package Include/help/es */ ?> -

    Descripcion de campos

    +

    Descripción de campos

    -Es posible configurar una descripcion personalizada a cada campo en la configuracion del comando. +Es posible configurar una descripcion personalizada a cada campo en la configuración del comando.

    -Esta descripcion aparecera en el formulario de configuracion de la accion junto a la caja de texto del campo cuando se seleccione el comando. +Esta descripción aparecerá en el formulario de configuración de la acción junto a la caja de texto del campo cuando se seleccione el comando. diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php index 07d6a20b8a..fec55d7175 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php @@ -33,7 +33,7 @@ Además de las macros de módulo definidas, las siguientes macros están disponi
  • _data_: Dato que hizo que la alerta se disparase.
  • _email_tag_: Emails asociados a los tags de módulos.
  • _event_cfX_: (Solo alertas de evento) Clave del campo personalizado del evento que disparó la alerta. Por ejemplo, si hay un campo personalizado cuya clave es IPAM, se puede obtener su valor usando la macro _event_cfIPAM_
  • -
  • _event_description_ : (Solo alertas de evento) Descripción textual del evento de Pandora FMS.
  • +
  • _event_description_ : (Solo alertas de evento) Descripción textual del evento de .
  • _event_extra_id_ : (Solo alertas de evento) Id extra.
  • _event_id_: (Solo alertas de evento) Id del evento que disparó la alerta.
  • _event_text_severity_:(Solo alertas de evento) Prioridad en texto de el evento que dispara la alerta (Maintenance, Informational, Normal Minor, Warning, Major, Critical).
  • @@ -56,7 +56,7 @@ Además de las macros de módulo definidas, las siguientes macros están disponi
  • _groupcustomid_: ID personalizado del grupo.
  • _groupother_: Otra información sobre el grupo. Se configura al crear el grupo.
  • _homeurl_: Es un enlace de la URL pública que debe configurarse en las opciones generales de la configuración.
  • -
  • _id_agent_: ID del agente, util para construir URL de acceso a la consola de Pandora.
  • +
  • _id_agent_: ID del agente, util para construir URL de acceso a la consola de .
  • _id_alert_: ID de la alerta, util para correlar la alerta en herramientas de terceros.
  • _id_group_ : ID del grupo de agente.
  • _id_module_: ID del módulo.
  • diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_recovery.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_recovery.php index 3666c30eb0..9c0addc685 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_recovery.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_recovery.php @@ -5,4 +5,4 @@ ?>

    Recuperación de alerta

    -Define si Pandora FMS lanza otra alerta cuando la condición de la alerta se recupera. Tiene el mismo «campo1» pero añade «[RECOVER]]» al «campo2» y al «campo3». De forma predeterminada está desactivada. +Define si lanza otra alerta cuando la condición de la alerta se recupera. Tiene el mismo «campo1» pero añade «[RECOVER]]» al «campo2» y al «campo3». De forma predeterminada está desactivada. diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php index aa98d7f2a3..234531dd44 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php @@ -7,9 +7,9 @@ Existen algunas alertas predefinidas, las cuales es muy probable que tenga que configurar en caso de que su sistema no proporcione los comandos necesarios para ejecutarlas. El equipo de desarrollo ha probado estas alertas con Red Hat Enterprise Linux (RHEL), CentOS, Debian y Ubuntu Server. Estas alertas son predefinidas y no se pueden borrar, no obstante el usuario puede definir alertas nuevas que usen comandos personalizados y añadirlas al Gestor de alertas. \ No newline at end of file diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php index 7e3a349bf1..3aaa0b2c0c 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php @@ -5,5 +5,5 @@ ?>

    Validación de alerta

    -Validar una alerta sólo cambia su bit de estado y limpia el estado «disparado», de tal forma que si la alerta se dispara de nuevo el proceso continua. Está orientado a alertas con grandes umbrales, por ejemplo, 1 día. Si obtiene una alarma y la revisa y la marca como vista, probablemente quiera establecer su estado a verde y no quiere esperar 1 día a que se vuelva a poner verde. +Validar una alerta solo cambia su bit de estado y limpia el estado «disparado», de tal forma que si la alerta se dispara de nuevo el proceso continua. Está orientado a alertas con grandes umbrales, por ejemplo, 1 día. Si obtiene una alarma y la revisa y la marca como vista, probablemente quiera establecer su estado a verde y no quiere esperar 1 día a que se vuelva a poner verde.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alerts.php b/pandora_console/include/help/es/help_alerts.php index 19ff104483..606d2b89d6 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alerts.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alerts.php @@ -14,7 +14,7 @@
  • Tipo de alerta: Éste puede seleccionarse de la lista de alertas que hayan sido previamente generadas.
  • Valor máximo: Define el valor máximo para un módulo. Cualquier valor por encima de este umbral lanzará la alerta.
  • -
  • Valor mínimo: Define el valor mínimo para un módulo. Cualquier valor por debajo de este umbral disparará la alerta. La pareja de «maximo» y «minimo» son los valores clave en la definición de una alerta, ya que definen en qué rango de valores se ha de disparar una alerta. Los valores de máximo y mínimo definen «lo aceptable», valores que Pandora FMS considera «válidos», fuera de estos valores, Pandora FMS lo considerará como alerta candidata a ser disparada.
  • +
  • Valor mínimo: Define el valor mínimo para un módulo. Cualquier valor por debajo de este umbral disparará la alerta. La pareja de «maximo» y «minimo» son los valores clave en la definición de una alerta, ya que definen en qué rango de valores se ha de disparar una alerta. Los valores de máximo y mínimo definen «lo aceptable», valores que considera «válidos», fuera de estos valores, lo considerará como alerta candidata a ser disparada.
  • Texto de la alerta: En caso de módulos string, se puede definir una expresión regular o una subcadena para hacer disparar una alerta.
  • Hora desde / Hora hasta: Esto define un rango de tiempo «válido» para lanzar alertas.
  • Descripción: Describe la función de la alerta, y resulta útil para identificar la alerta entre otras en la vista general de alertas.
  • diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alerts_config.php b/pandora_console/include/help/es/help_alerts_config.php index d61ea0ae5d..7a98cb2863 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_alerts_config.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_alerts_config.php @@ -3,18 +3,18 @@ * @package Include/help/es */ ?> -

    Guía rápida de configuración de alertas para Pandora FMS

    +

    Guía rápida de configuración de alertas para


    Introducción al sistema de alertas actual

    -Uno de los problemas más frecuentes y que ocasiona mayor número de quejas por parte de los usuarios es la complejidad de definir alertas en Pandora FMS. Antes, hasta la version 2.0, las alertas eran bastante más sencillas de configurar.Para cada alerta, se definía la condición y lo que hacía cuando la acción no se cumplía, para cada caso. Era más intuitivo (aun así habia campos como el alert "threshold" que daban dolores de cabeza a más de uno). Era sencillo, pero ¿merecía la pena?.

    +Uno de los problemas más frecuentes y que ocasiona mayor número de quejas por parte de los usuarios es la complejidad de definir alertas en . Antes, hasta la version 2.0, las alertas eran bastante más sencillas de configurar.Para cada alerta, se definía la condición y lo que hacía cuando la acción no se cumplía, para cada caso. Era más intuitivo (aun así habia campos como el alert "threshold" que daban dolores de cabeza a más de uno). Era sencillo, pero ¿merecía la pena?.

    -Uno de nuestros mejores usuarios (cuando digo mejor, es porque tenía muchísimos agentes instalados, y además conocía muy bien el funcionamiento de Pandora FMS), nos comentó que crear una alerta en 2000 modulos, era enormemente complicado, especialmente cuando habia que modificar algo en todas ellas. Debido principalmente a este y otros problemas, modificamos el sistema de alertas para que fuera modular, para que se pudiera separar la definición de la condición de disparo de la alerta (Alert template), de la acción a ejecutar cuando esta se dispara (Alert action) y del comando que se ejecuta dentro de la acción (Alert comnmand). La combinación de una plantilla de alerta (Alert template) con un módulo desencadena la alerta en sí.

    +Uno de nuestros mejores usuarios (cuando digo mejor, es porque tenía muchísimos agentes instalados, y además conocía muy bien el funcionamiento de ), nos comentó que crear una alerta en 2000 modulos, era enormemente complicado, especialmente cuando habia que modificar algo en todas ellas. Debido principalmente a este y otros problemas, modificamos el sistema de alertas para que fuera modular, para que se pudiera separar la definición de la condición de disparo de la alerta (Alert template), de la acción a ejecutar cuando esta se dispara (Alert action) y del comando que se ejecuta dentro de la acción (Alert comnmand). La combinación de una plantilla de alerta (Alert template) con un módulo desencadena la alerta en sí.

    De esta forma, si yo tengo 1000 máquinas con un modulo llamado "Host alive" y todos ellas tienen asociada una plantilla de alerta llamada "Host down" que ejecuta por defecto una acción llamada "Avisar al operador", y quiero cambiar el número mínimo de alertas que se deben disparar antes de avisar al operador, sólo tengo que hacer un cambio en la definicion de la plantilla, no ir una por una, en las 1000 alertas para modificar esa condición.

    -Muchos usuarios sólo gestionan algunas decenas de máquinas, pero existen usuarios con cientos, incluso miles de sistemas monitorizados con Pandora FMS, y tenemos que intentar hacer posible que con Pandora FMS se puedan gestionar todo tipo de entornos.



    +Muchos usuarios sólo gestionan algunas decenas de máquinas, pero existen usuarios con cientos, incluso miles de sistemas monitorizados con , y tenemos que intentar hacer posible que con se puedan gestionar todo tipo de entornos.



    Estructura de una alerta

    '550px')); ?> @@ -85,16 +85,16 @@ Aceptamos y grabamos la modificación. Ahora cuando el valor del módulo CPU sea '550px')); ?>
    -Ya hemos hecho que el sistema sepa discriminar cuando algo está bien (OK, color VERDE) y cuando está mal (CRITICAL, color rojo). Ahora lo que debemos hacer es que nos envíe un email cuando el modulo se ponga en este estado. Para ello utilizaremos el sistema de alertas de Pandora FMS.

    +Ya hemos hecho que el sistema sepa discriminar cuando algo está bien (OK, color VERDE) y cuando está mal (CRITICAL, color rojo). Ahora lo que debemos hacer es que nos envíe un email cuando el modulo se ponga en este estado. Para ello utilizaremos el sistema de alertas de .

    -Para esto, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que existe un comando que hace lo que necesitamos (enviar un email). Este ejemplo es fácil porque existe un comando predefinido en Pandora FMS para enviar mails. Asi que ya lo tenemos.

    +Para esto, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que existe un comando que hace lo que necesitamos (enviar un email). Este ejemplo es fácil porque existe un comando predefinido en para enviar mails. Asi que ya lo tenemos.

    Configurando la acción

    Ahora tenemos que crear una acción que sea "Enviar un email al operador". Vamos a ello: Vamos al menu de administracion -> Alertas -> Acciones y le damos al botón para crear una nueva acción:

    '550px')); ?>
    -Esta acción utiliza el comando "Enviar email", y es realmente sencillo, ya que sólo relleno un campo (Field 1) dejando los otros dos vacíos. Esta es una de las partes más confusas del sistema de alertas de Pandora FMS: ¿Qué son los campos field1, field2, y field3?.

    +Esta acción utiliza el comando "Enviar email", y es realmente sencillo, ya que sólo relleno un campo (Field 1) dejando los otros dos vacíos. Esta es una de las partes más confusas del sistema de alertas de : ¿Qué son los campos field1, field2, y field3?.

    Esos campos son los que se usan para "pasar" la información de la plantilla de alerta al comando, y a su vez, de éste al comando. De forma que tanto Plantilla como Comando, puedan aportar diferente información al comando. En este caso el comando sólo establece el campo 1, y dejaremos el campo 2 y el campo 3 a la plantilla, como veremos a continuación.

    @@ -120,18 +120,18 @@ Los parámetros más críticos aquí son los siguientes:

    Time threshold: Por defecto es un día. Si un módulo permanece todo el rato caído, durante, por ejemplo un día, y tenemos aquí un valor de 5 minutos, significa que nos estaría mandando alertas cada 5 minutos. Si lo dejamos en un día (24 horas), sólo nos enviará la alerta una vez, cuando se caiga. Si el modulo se recupera, y luego se vuelve a caer, nos enviará una alerta de nuevo, pero si sigue caída desde la 2º caida, no enviará mas alertas hasta dentro de 24 horas.

    - Min. Número de alertas: El nº mínimo de veces que se tendrá que dar la condición (en este caso, que el modulo esté en estado CRITICAL) antes de que Pandora FMS me ejecute las acciones asociadas a la plantilla de alerta. Es una forma de evitar que falsos positivos me "inunden" a alertas, o que un comportamiento errático (ahora bien, ahora mal) haga que se disparen muchas alertas. Si ponemos aquí 1, significa que hasta que no ocurra al menos una vez, no lo tendré en cuenta. Si pongo 0, la primera vez que el modulo esté mal, disparará la alerta.

    + Min. Número de alertas: El nº mínimo de veces que se tendrá que dar la condición (en este caso, que el modulo esté en estado CRITICAL) antes de que me ejecute las acciones asociadas a la plantilla de alerta. Es una forma de evitar que falsos positivos me "inunden" a alertas, o que un comportamiento errático (ahora bien, ahora mal) haga que se disparen muchas alertas. Si ponemos aquí 1, significa que hasta que no ocurra al menos una vez, no lo tendré en cuenta. Si pongo 0, la primera vez que el modulo esté mal, disparará la alerta.

    Max. Numero de alertas: 1 significa que sólo ejecutará la acción una vez. Si tenemos aquí 10, ejecutará 10 veces la acción. Es una forma de limitar el número de veces que una alerta se puede ejecutar.

    De nuevo volvemos a ver los campos: "campo1, campo2 y campo3". Ahora podemos ver que el campo1 está en blanco, que es justamente el que hemos definido al configurar la acción. El campo2 y el campo3 se usan en la acción de enviar un mail para definir el subject y el texto del mensaje, mientras que el campo1 se usa para definir el o los destinatarios (separados por comas). Asi que la plantilla, usando algunas macros, está definiendo el subject y el mensaje de alerta de forma que en nuestro caso nos llegaría un mensaje como el que sigue (suponiendo que el agente donde está el modulo se llama "Farscape":

    To: sancho.lerena@notexist.ocm
    -Subject: [PANDORA] Farscape cpu_sys is in CRITICAL status with value 20
    +Subject: [MONITORING] Farscape cpu_sys is in CRITICAL status with value 20
    Texto email:

    -This is an automated alert generated by Pandora FMS
    -Please contact your Pandora FMS for more information. *DO NOT* reply this email.

    +This is an automated alert generated by
    +Please contact your for more information. *DO NOT* reply this email.

    Dado que la acción por defecto es la que he definido previamente, todas las alertas que usen esta plantilla, usarán esa acción predeterminada por defecto, a no ser que la modifique.

    @@ -169,7 +169,7 @@ Las alertas pueden estar activadas, desactivadas o en standby. La diferencia ent Las alertas en standby son útiles para poder visualizarlas sin que molesten en otros aspectos.

    Utilizando comandos de alertas distintos del email

    -El email, como comando es interno a Pandora FMS y no se puede configurar, es decir, field1, field2 y field3 son campos que están definidos que se usan como destinatario, subject y texto del mensaje. Pero, ¿que ocurre si yo quiero ejecutar una acción diferente, definida por mi?.

    +El email, como comando es interno a y no se puede configurar, es decir, field1, field2 y field3 son campos que están definidos que se usan como destinatario, subject y texto del mensaje. Pero, ¿que ocurre si yo quiero ejecutar una acción diferente, definida por mi?.

    Vamos a definir un nuevo comando, algo totalmente definido por nosotros. Imaginemos que queremos generar un fichero log con cada alerta que encontremos. El formato de ese fichero log tiene que ser algo como:

    @@ -189,8 +189,8 @@ Si vemos el fichero de log que hemos creado:

    2010-05-25 18:17:10 - farscape - cpu_sys - 23.00 - Custom alert for LOG#1

    -La alerta se disparó a las 18:17:10 en el agente "farscape", en el modulo "cpu_sys" con un dato de "23.00" y con la descripcion que pusimos al definir la acción.

    +La alerta se disparó a las 18:17:10 en el agente "farscape", en el modulo "cpu_sys" con un dato de "23.00" y con la descripción que pusimos al definir la acción.

    -Dado que la ejecución del comando, el orden de los campos y otros asuntos pueden hacer que no entendamos bien cómo se ejecuta al final el comando, lo más sencillo es activar las trazas de debug del servidor de pandora (verbose 10) en el fichero de configuracion de pandora server en /etc/pandora/pandora_server.conf, reiniciemos el servidor (/etc/init.d/pandora_server restart) y que miremos el fichero /var/log/pandora/pandora_server.log buscando la línea exacta con la ejecución del comando de la alerta que hemos definido, para ver como el servidor de Pandora FMS está lanzando el comando.

    +Dado que la ejecución del comando, el orden de los campos y otros asuntos pueden hacer que no entendamos bien cómo se ejecuta al final el comando, lo más sencillo es activar las trazas de debug del servidor de (verbose 10) en el fichero de configuración de server en /etc/pandora/pandora_server.conf, reiniciemos el servidor (/etc/init.d/pandora_server restart) y que miremos el fichero /var/log/pandora/pandora_server.log buscando la línea exacta con la ejecución del comando de la alerta que hemos definido, para ver como el servidor de está lanzando el comando.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php b/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php index fd28217a69..56b4b06955 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php @@ -8,7 +8,7 @@

    -Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente Pandora FMS piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping). +Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping).

    Cuando habilite cascade protection en un agente, esto significa que si cualquiera de sus padres tiene una alerta CRÍTICA disparada, entonces las alertas del agente NO SERÁN disparadas. Si el padre del agente tiene un módulo en CRITICAL o varias alertas con menor criticidad que CRITICAL, las alertas del agente serán disparadas si deben hacerlo. La protección en cascada comprueba las alertas padre con criticidad CRITICAL, incluyendo las alertas de correlación asignadas al padre.

    @@ -23,7 +23,7 @@ Si quiere usar un sistema avanzado de protección en cascada, sólo tiene que us

    -Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente Pandora FMS piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping). +Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping).

    Cuando habilite cascade protection en un módulo de un agente, esto significa que si este módulo del agente padre tiene una alerta CRÍTICA disparada, entonces las alertas del agente NO SERÁN disparadas.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_categories.php b/pandora_console/include/help/es/help_categories.php index 9a79bac481..1fbccc8961 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_categories.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_categories.php @@ -3,8 +3,8 @@ * @package Include/help/es */ ?> -

    Categorias en Pandora FMS

    +

    Categorías en

    Se pueden configurar unas categorias en el sistema, se asignan a los módulos que se quiera.
    -El único usuario que tiene permisos para realizar la creación y configuración de categorias es el administrador y se pueden utilizar para la tarificación de modulos dependiendo de la categoria a la que pertenezcan. +El único usuario que tiene permisos para realizar la creación y configuración de categorias es el administrador y se pueden utilizar para la tarificación de modulos dependiendo de la categoría a la que pertenezcan. diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php b/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php index 13a777fd0a..927840f8f9 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php @@ -5,5 +5,5 @@

    Colecciones del agente

    -

    Una coleccion es un grupo de ficheros (ejecutables o scripts) que son copiados a la maquina del agente en un diretorio especifico. Con esto se puede transferir remotamente software a la maquina del agente de una manera sencilla.

    +

    Una colección es un grupo de ficheros (ejecutables o scripts) que son copiados a la maquina del agente en un diretorio específico. Con esto se puede transferir remotamente software a la máquina del agente de una manera sencilla.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_collections.php b/pandora_console/include/help/es/help_collections.php index 3e92887370..1972edecc3 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_collections.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_collections.php @@ -3,9 +3,7 @@ */ ?> -

    Collections

    +

    Colecciones del agente

    -

    -A collection is group of files (executables or scripts) that are copied to a specific agent directory. With this you can transfer remotely software to agent's machine in a easy way. -

    +

    Una colección es un grupo de ficheros (ejecutables o scripts) que son copiados a la maquina del agente en un diretorio específico. Con esto se puede transferir remotamente software a la máquina del agente de una manera sencilla.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_component_groups.php b/pandora_console/include/help/es/help_component_groups.php index a2df1528f7..ea513907a4 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_component_groups.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_component_groups.php @@ -6,5 +6,5 @@

    Grupos de componentes

    -

    Un componente es un modulo generico que puede aplicarse a agentes de forma repetida como si fuera una plantilla. Con esta vista puedes crear grupos para estos componentes.

    +

    Un componente es un módulo genérico que puede aplicarse a agentes de forma repetida como si fuera una plantilla. Con esta vista puedes crear grupos para estos componentes.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_configure_gis_map.php b/pandora_console/include/help/es/help_configure_gis_map.php index 0cb1e2558a..3b7bca232d 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_configure_gis_map.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_configure_gis_map.php @@ -10,7 +10,7 @@ Esta página es el lugar para configurar un Mapa GIS.

    Nombre del Mapa

    -Cada mapa tiene un nombre descriptivo que se utiliza para reconocer el mapa dentro de Pandora FMS. +Cada mapa tiene un nombre descriptivo que se utiliza para reconocer el mapa dentro de .

    Seleccionar Conexiones

    @@ -19,7 +19,7 @@ El primer paso es seleccionar la principal conexión empleada

    -Cuando se configura la primera conexión, Pandora FMS te pregunta si quiere utilizar los valores por defecto de la conexión para el mapa, para evitar tener que escribir de nuevo toda la información. También, si la conexión por defecto del mapa se ha cambiado (utilizando el radio button), Pandora FMS te preguntará de nuevo si quiere usar los valores de la nueva conexión por defecto. +Cuando se configura la primera conexión, te pregunta si quiere utilizar los valores por defecto de la conexión para el mapa, para evitar tener que escribir de nuevo toda la información. También, si la conexión por defecto del mapa se ha cambiado (utilizando el radio button), te preguntará de nuevo si quiere usar los valores de la nueva conexión por defecto.

    Parámetros del Mapa

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_create_agent.php b/pandora_console/include/help/es/help_create_agent.php index ec61c2f816..affd3d884a 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_create_agent.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_create_agent.php @@ -12,5 +12,5 @@ Para crear un Agente, debes rellenar este formulario. Por favor rellena todos lo "Interval" se refiere al intervalo de ejecución del agente. El intervalo es cada cuanto el agente envía datos al servidor.

    -"Server" se refiere al Servidor de Pandora que leerá los datos enviados por el agente. +"Server" se refiere al Servidor de que leerá los datos enviados por el agente.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_cron.php b/pandora_console/include/help/es/help_cron.php index 2902c81928..5f911a8348 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_cron.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_cron.php @@ -9,7 +9,7 @@ Mediante los grupos de parámetros de configuración Cron desde y Cron puede hacer que un módulo solo se ejecute durante ciertos periodos de tiempo. El modo en el que se configura es parecido a la sintaxis de cron. -Tal y como aparecen en la consola de Pandora, cada uno de los parámetros +Tal y como aparecen en la consola de , cada uno de los parámetros tiene tres opciones.

    Cron desde: cualquiera

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_custom_logo.php b/pandora_console/include/help/es/help_custom_logo.php index 02edf9c72f..a1b26d4eed 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_custom_logo.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_custom_logo.php @@ -5,7 +5,7 @@ ?>

    Logo de Cliente (Marca comunitaria de empresa)

    -Esta opción se utiliza para poder desplegar su propio logo en la cabecera de Pandora FMS. Puede utilizar cualquier tipo de gráfica en formato PNG. Hay una ancho/alto para cualquier imagen desplegada aquí de 206x47 píxeles. +Esta opción se utiliza para poder desplegar su propio logo en la cabecera de . Puede utilizar cualquier tipo de gráfica en formato PNG. Hay una ancho/alto para cualquier imagen desplegada aquí de 206x47 píxeles.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_event_alert.php b/pandora_console/include/help/es/help_event_alert.php index ba15a109bb..537deb47c7 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_event_alert.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_event_alert.php @@ -6,7 +6,7 @@

    Alerta de evento

    -Desde la versión 4.0 de Pandora FMS se pueden definir alertas sobre los eventos, lo que permite trabajar desde una perspectiva completamente nueva y mucho más flexible. Esta es una característica Enterprise.

    +Desde la versión 4.0 de se pueden definir alertas sobre los eventos, lo que permite trabajar desde una perspectiva completamente nueva y mucho más flexible. Esta es una característica Enterprise.

    Las Alertas de evento nuevas se crean pinchando en el botón Create en el menú Event alerts en el menú de Administración.

    @@ -59,6 +59,6 @@ Por ejemplo, podríamos configurar una regla que case con los eventos generados '550px')); ?>
    -

    Dado el elevado número de eventos que puede llegar a albergar la base de datos de Pandora FMS, el servidor trabaja sobre una ventana de eventos que se define en el fichero de configuración pandora_server.conf mediante el parámetro event_window. Los eventos que se hayan generado fuera de esta ventana de tiempo no serán procesados por el servidor, de modo que no tiene sentido especificar en una regla una ventana de tiempo superior a la configurada en el servidor

    +

    Dado el elevado número de eventos que puede llegar a albergar la base de datos de , el servidor trabaja sobre una ventana de eventos que se define en el fichero de configuración pandora_server.conf mediante el parámetro event_window. Los eventos que se hayan generado fuera de esta ventana de tiempo no serán procesados por el servidor, de modo que no tiene sentido especificar en una regla una ventana de tiempo superior a la configurada en el servidor

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php b/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php index 4fcf418698..261e4c1622 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php @@ -3,7 +3,7 @@ */ ?> -

    Cuando el histórico de eventos está activado, el script de purgado (pandora_db.pl) copiará los eventos no validados o en proceso (solo los nuevos) a la tabla de histórico antes de eliminarlos. +

    Cuando el histórico de eventos está activado, el script de purgado (DB Tool) copiará los eventos no validados o en proceso (solo los nuevos) a la tabla de histórico antes de eliminarlos.

    Estos eventos pueden ser consultados en la vista de eventos históricos. Esta vista es accesible desde una nueva pestaña en la sección de eventos.

    diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_export_server.php b/pandora_console/include/help/es/help_export_server.php index 48307a77ef..041d8d926c 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_export_server.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_export_server.php @@ -3,17 +3,17 @@ * @package Include/help/es */ ?> -

    Servidor de exportacion

    +

    Servidor de exportación

    -

    La version Enterprise de Pandora FMS implementa, mediante el export server, un mecanismo de escalado de datos que permite virtualmente una implantacion distribuida capaz de monitorizar un numero ilimitado de informacion, siempre que se diseñe adecuadamente y se disgregue en diferentes perfiles de informacion.

    +

    La versión Enterprise de implementa, mediante el export server, un mecanismo de escalado de datos que permite virtualmente una implantación distribuida capaz de monitorizar un número ilimitado de información, siempre que se diseñe adecuadamente y se disgregue en diferentes perfiles de información.