From 929733598cdafdea0cda1fff99028b03cef631e8 Mon Sep 17 00:00:00 2001
From: fermin831 La reaccion de Pandora FMS para un valor "fuera de rango" puede ser de diversos tipos: escribir en un syslog, envio de una mail o SMS, o bien la ejecucion de cualquier script que este alojado en la maquina de Pandora FMS y pueda ser procesado. La reacción de para un valor "fuera de rango" puede ser de diversos tipos: escribir en un syslog, envío de una mail o SMS, o bien la ejecucion de cualquier script que este alojado en la maquina de y pueda ser procesado. Permite usar mas de un modulo para generar una reaccion en Pandora FMS. Dichos modulos pueden pertenecer a un mismo agente o a varios. Permite usar más de un módulo para generar una reacción en . Dichos módulos pueden pertenecer a un mismo agente o a varios.
-Validar una alerta sólo cambia su bit de estado y limpia el estado «disparado», de tal forma que si la alerta se dispara de nuevo el proceso continua. Está orientado a alertas con grandes umbrales, por ejemplo, 1 día. Si obtiene una alarma y la revisa y la marca como vista, probablemente quiera establecer su estado a verde y no quiere esperar 1 día a que se vuelva a poner verde.
+Validar una alerta solo cambia su bit de estado y limpia el estado «disparado», de tal forma que si la alerta se dispara de nuevo el proceso continua. Está orientado a alertas con grandes umbrales, por ejemplo, 1 día. Si obtiene una alarma y la revisa y la marca como vista, probablemente quiera establecer su estado a verde y no quiere esperar 1 día a que se vuelva a poner verde.
-Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente Pandora FMS piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping).
+Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping).
-Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente Pandora FMS piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping).
+Esta opción se designa para evitar una "tormenta" de alertas que entren porque un grupo de agentes son inalcanzables. Este tipo de comportamiento ocurre cuando un dispositivo intermedio, como por ejemplo un router, está caido, y todos los dispositivos que están tras él no se pueden alcanzar. Probablemente estos dispositivos no estén caídos e incluso estos dispositivos estén trabajando junto con otro router, en modo HA. Pero si no hace nada, probablemente piense que estén caídos porque no los pueden testar con un Remote ICMP Proc Test (un ping).
Una coleccion es un grupo de ficheros (ejecutables o scripts) que son copiados a la maquina del agente en un diretorio especifico. Con esto se puede transferir remotamente software a la maquina del agente de una manera sencilla. Una colección es un grupo de ficheros (ejecutables o scripts) que son copiados a la maquina del agente en un diretorio específico. Con esto se puede transferir remotamente software a la máquina del agente de una manera sencilla.
-A collection is group of files (executables or scripts) that are copied to a specific agent directory. With this you can transfer remotely software to agent's machine in a easy way.
- Una colección es un grupo de ficheros (ejecutables o scripts) que son copiados a la maquina del agente en un diretorio específico. Con esto se puede transferir remotamente software a la máquina del agente de una manera sencilla. Un componente es un modulo generico que puede aplicarse a agentes de forma repetida como si fuera una plantilla. Con esta vista puedes crear grupos para estos componentes. Un componente es un módulo genérico que puede aplicarse a agentes de forma repetida como si fuera una plantilla. Con esta vista puedes crear grupos para estos componentes.Comando de alerta
-Alerta correlacion
+Alerta correlación
-
Name: El nombre de la acción.
Group: El grupo de la acción.
- Command: En este campo se define el comando que se usará en el caso de que se ejecute la alerta. Se puede elegir entre los diferntes Comandos que hay definidos en Pandora. Dependiendo del comando elegido nos aparecerán unos campos a rellenar u otros.
+ Command: En este campo se define el comando que se usará en el caso de que se ejecute la alerta. Se puede elegir entre los diferntes Comandos que hay definidos en . Dependiendo del comando elegido nos aparecerán unos campos a rellenar u otros.
Threshold: El umbral de ejecución de la acción.
Command Preview: En este campo, no editable, aparecerá automáticamente el comando que se va a ejecutar en el sistema.
Field X: En estos campos se define el valor de las macros _field1_ a _field10_, que se usarán en el comando, en caso de ser necesario. Estos campos pueden ser un campo de texto o un combo de selección si se configura. Dependiendo del comando seleccionado apareceran un numero de campos a rellenar según sea necesario o no. Por ejemplo:
@@ -50,7 +50,7 @@ Además de las macros de módulo definidas, las siguientes macros están disponi
Descripcion de campos
+Descripción de campos
-Es posible configurar una descripcion personalizada a cada campo en la configuracion del comando.
+Es posible configurar una descripcion personalizada a cada campo en la configuración del comando.
-Esta descripcion aparecera en el formulario de configuracion de la accion junto a la caja de texto del campo cuando se seleccione el comando.
+Esta descripción aparecerá en el formulario de configuración de la acción junto a la caja de texto del campo cuando se seleccione el comando.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php
index 07d6a20b8a..fec55d7175 100644
--- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php
+++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_macros.php
@@ -33,7 +33,7 @@ Además de las macros de módulo definidas, las siguientes macros están disponi
Recuperación de alerta
-Define si Pandora FMS lanza otra alerta cuando la condición de la alerta se recupera. Tiene el mismo «campo1» pero añade «[RECOVER]]» al «campo2» y al «campo3». De forma predeterminada está desactivada.
+Define si lanza otra alerta cuando la condición de la alerta se recupera. Tiene el mismo «campo1» pero añade «[RECOVER]]» al «campo2» y al «campo3». De forma predeterminada está desactivada.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php
index aa98d7f2a3..234531dd44 100644
--- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php
+++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_type.php
@@ -7,9 +7,9 @@
Existen algunas alertas predefinidas, las cuales es muy probable que tenga que configurar en caso de que su sistema no proporcione los comandos necesarios para ejecutarlas. El equipo de desarrollo ha probado estas alertas con Red Hat Enterprise Linux (RHEL), CentOS, Debian y Ubuntu Server.
-
Estas alertas son predefinidas y no se pueden borrar, no obstante el usuario puede definir alertas nuevas que usen comandos personalizados y añadirlas al Gestor de alertas.
\ No newline at end of file
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php b/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php
index 7e3a349bf1..3aaa0b2c0c 100644
--- a/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php
+++ b/pandora_console/include/help/es/help_alert_validation.php
@@ -5,5 +5,5 @@
?>
Validación de alerta
Guía rápida de configuración de alertas para Pandora FMS
+ Guía rápida de configuración de alertas para
Introducción al sistema de alertas actual
-Uno de los problemas más frecuentes y que ocasiona mayor número de quejas por parte de los usuarios es la complejidad de definir alertas en Pandora FMS. Antes, hasta la version 2.0, las alertas eran bastante más sencillas de configurar.Para cada alerta, se definía la condición y lo que hacía cuando la acción no se cumplía, para cada caso. Era más intuitivo (aun así habia campos como el alert "threshold" que daban dolores de cabeza a más de uno). Era sencillo, pero ¿merecía la pena?.
+Uno de los problemas más frecuentes y que ocasiona mayor número de quejas por parte de los usuarios es la complejidad de definir alertas en . Antes, hasta la version 2.0, las alertas eran bastante más sencillas de configurar.Para cada alerta, se definía la condición y lo que hacía cuando la acción no se cumplía, para cada caso. Era más intuitivo (aun así habia campos como el alert "threshold" que daban dolores de cabeza a más de uno). Era sencillo, pero ¿merecía la pena?.
-Uno de nuestros mejores usuarios (cuando digo mejor, es porque tenía muchísimos agentes instalados, y además conocía muy bien el funcionamiento de Pandora FMS), nos comentó que crear una alerta en 2000 modulos, era enormemente complicado, especialmente cuando habia que modificar algo en todas ellas. Debido principalmente a este y otros problemas, modificamos el sistema de alertas para que fuera modular, para que se pudiera separar la definición de la condición de disparo de la alerta (Alert template), de la acción a ejecutar cuando esta se dispara (Alert action) y del comando que se ejecuta dentro de la acción (Alert comnmand). La combinación de una plantilla de alerta (Alert template) con un módulo desencadena la alerta en sí.
+Uno de nuestros mejores usuarios (cuando digo mejor, es porque tenía muchísimos agentes instalados, y además conocía muy bien el funcionamiento de ), nos comentó que crear una alerta en 2000 modulos, era enormemente complicado, especialmente cuando habia que modificar algo en todas ellas. Debido principalmente a este y otros problemas, modificamos el sistema de alertas para que fuera modular, para que se pudiera separar la definición de la condición de disparo de la alerta (Alert template), de la acción a ejecutar cuando esta se dispara (Alert action) y del comando que se ejecuta dentro de la acción (Alert comnmand). La combinación de una plantilla de alerta (Alert template) con un módulo desencadena la alerta en sí.
De esta forma, si yo tengo 1000 máquinas con un modulo llamado "Host alive" y todos ellas tienen asociada una plantilla de alerta llamada "Host down" que ejecuta por defecto una acción llamada "Avisar al operador", y quiero cambiar el número mínimo de alertas que se deben disparar antes de avisar al operador, sólo tengo que hacer un cambio en la definicion de la plantilla, no ir una por una, en las 1000 alertas para modificar esa condición.
-Muchos usuarios sólo gestionan algunas decenas de máquinas, pero existen usuarios con cientos, incluso miles de sistemas monitorizados con Pandora FMS, y tenemos que intentar hacer posible que con Pandora FMS se puedan gestionar todo tipo de entornos.
+Muchos usuarios sólo gestionan algunas decenas de máquinas, pero existen usuarios con cientos, incluso miles de sistemas monitorizados con , y tenemos que intentar hacer posible que con se puedan gestionar todo tipo de entornos.
Estructura de una alerta
'550px')); ?>
@@ -85,16 +85,16 @@ Aceptamos y grabamos la modificación. Ahora cuando el valor del módulo CPU sea
'550px')); ?>
-Ya hemos hecho que el sistema sepa discriminar cuando algo está bien (OK, color VERDE) y cuando está mal (CRITICAL, color rojo). Ahora lo que debemos hacer es que nos envíe un email cuando el modulo se ponga en este estado. Para ello utilizaremos el sistema de alertas de Pandora FMS.
+Ya hemos hecho que el sistema sepa discriminar cuando algo está bien (OK, color VERDE) y cuando está mal (CRITICAL, color rojo). Ahora lo que debemos hacer es que nos envíe un email cuando el modulo se ponga en este estado. Para ello utilizaremos el sistema de alertas de .
-Para esto, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que existe un comando que hace lo que necesitamos (enviar un email). Este ejemplo es fácil porque existe un comando predefinido en Pandora FMS para enviar mails. Asi que ya lo tenemos.
+Para esto, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que existe un comando que hace lo que necesitamos (enviar un email). Este ejemplo es fácil porque existe un comando predefinido en para enviar mails. Asi que ya lo tenemos.
Configurando la acción
Ahora tenemos que crear una acción que sea "Enviar un email al operador". Vamos a ello: Vamos al menu de administracion -> Alertas -> Acciones y le damos al botón para crear una nueva acción:
'550px')); ?>
-Esta acción utiliza el comando "Enviar email", y es realmente sencillo, ya que sólo relleno un campo (Field 1) dejando los otros dos vacíos. Esta es una de las partes más confusas del sistema de alertas de Pandora FMS: ¿Qué son los campos field1, field2, y field3?.
+Esta acción utiliza el comando "Enviar email", y es realmente sencillo, ya que sólo relleno un campo (Field 1) dejando los otros dos vacíos. Esta es una de las partes más confusas del sistema de alertas de : ¿Qué son los campos field1, field2, y field3?.
Esos campos son los que se usan para "pasar" la información de la plantilla de alerta al comando, y a su vez, de éste al comando. De forma que tanto Plantilla como Comando, puedan aportar diferente información al comando. En este caso el comando sólo establece el campo 1, y dejaremos el campo 2 y el campo 3 a la plantilla, como veremos a continuación.
@@ -120,18 +120,18 @@ Los parámetros más críticos aquí son los siguientes:
Time threshold: Por defecto es un día. Si un módulo permanece todo el rato caído, durante, por ejemplo un día, y tenemos aquí un valor de 5 minutos, significa que nos estaría mandando alertas cada 5 minutos. Si lo dejamos en un día (24 horas), sólo nos enviará la alerta una vez, cuando se caiga. Si el modulo se recupera, y luego se vuelve a caer, nos enviará una alerta de nuevo, pero si sigue caída desde la 2º caida, no enviará mas alertas hasta dentro de 24 horas.
- Min. Número de alertas: El nº mínimo de veces que se tendrá que dar la condición (en este caso, que el modulo esté en estado CRITICAL) antes de que Pandora FMS me ejecute las acciones asociadas a la plantilla de alerta. Es una forma de evitar que falsos positivos me "inunden" a alertas, o que un comportamiento errático (ahora bien, ahora mal) haga que se disparen muchas alertas. Si ponemos aquí 1, significa que hasta que no ocurra al menos una vez, no lo tendré en cuenta. Si pongo 0, la primera vez que el modulo esté mal, disparará la alerta.
+ Min. Número de alertas: El nº mínimo de veces que se tendrá que dar la condición (en este caso, que el modulo esté en estado CRITICAL) antes de que me ejecute las acciones asociadas a la plantilla de alerta. Es una forma de evitar que falsos positivos me "inunden" a alertas, o que un comportamiento errático (ahora bien, ahora mal) haga que se disparen muchas alertas. Si ponemos aquí 1, significa que hasta que no ocurra al menos una vez, no lo tendré en cuenta. Si pongo 0, la primera vez que el modulo esté mal, disparará la alerta.
Max. Numero de alertas: 1 significa que sólo ejecutará la acción una vez. Si tenemos aquí 10, ejecutará 10 veces la acción. Es una forma de limitar el número de veces que una alerta se puede ejecutar.
De nuevo volvemos a ver los campos: "campo1, campo2 y campo3". Ahora podemos ver que el campo1 está en blanco, que es justamente el que hemos definido al configurar la acción. El campo2 y el campo3 se usan en la acción de enviar un mail para definir el subject y el texto del mensaje, mientras que el campo1 se usa para definir el o los destinatarios (separados por comas). Asi que la plantilla, usando algunas macros, está definiendo el subject y el mensaje de alerta de forma que en nuestro caso nos llegaría un mensaje como el que sigue (suponiendo que el agente donde está el modulo se llama "Farscape":
To: sancho.lerena@notexist.ocm
-Subject: [PANDORA] Farscape cpu_sys is in CRITICAL status with value 20
+Subject: [MONITORING] Farscape cpu_sys is in CRITICAL status with value 20
Texto email:
-This is an automated alert generated by Pandora FMS
-Please contact your Pandora FMS for more information. *DO NOT* reply this email.
+This is an automated alert generated by
+Please contact your for more information. *DO NOT* reply this email.
Dado que la acción por defecto es la que he definido previamente, todas las alertas que usen esta plantilla, usarán esa acción predeterminada por defecto, a no ser que la modifique.
@@ -169,7 +169,7 @@ Las alertas pueden estar activadas, desactivadas o en standby. La diferencia ent
Las alertas en standby son útiles para poder visualizarlas sin que molesten en otros aspectos.
Utilizando comandos de alertas distintos del email
-El email, como comando es interno a Pandora FMS y no se puede configurar, es decir, field1, field2 y field3 son campos que están definidos que se usan como destinatario, subject y texto del mensaje. Pero, ¿que ocurre si yo quiero ejecutar una acción diferente, definida por mi?.
+El email, como comando es interno a y no se puede configurar, es decir, field1, field2 y field3 son campos que están definidos que se usan como destinatario, subject y texto del mensaje. Pero, ¿que ocurre si yo quiero ejecutar una acción diferente, definida por mi?.
Vamos a definir un nuevo comando, algo totalmente definido por nosotros. Imaginemos que queremos generar un fichero log con cada alerta que encontremos. El formato de ese fichero log tiene que ser algo como:
@@ -189,8 +189,8 @@ Si vemos el fichero de log que hemos creado:
2010-05-25 18:17:10 - farscape - cpu_sys - 23.00 - Custom alert for LOG#1
-La alerta se disparó a las 18:17:10 en el agente "farscape", en el modulo "cpu_sys" con un dato de "23.00" y con la descripcion que pusimos al definir la acción.
+La alerta se disparó a las 18:17:10 en el agente "farscape", en el modulo "cpu_sys" con un dato de "23.00" y con la descripción que pusimos al definir la acción.
-Dado que la ejecución del comando, el orden de los campos y otros asuntos pueden hacer que no entendamos bien cómo se ejecuta al final el comando, lo más sencillo es activar las trazas de debug del servidor de pandora (verbose 10) en el fichero de configuracion de pandora server en /etc/pandora/pandora_server.conf, reiniciemos el servidor (/etc/init.d/pandora_server restart) y que miremos el fichero /var/log/pandora/pandora_server.log buscando la línea exacta con la ejecución del comando de la alerta que hemos definido, para ver como el servidor de Pandora FMS está lanzando el comando.
+Dado que la ejecución del comando, el orden de los campos y otros asuntos pueden hacer que no entendamos bien cómo se ejecuta al final el comando, lo más sencillo es activar las trazas de debug del servidor de (verbose 10) en el fichero de configuración de server en /etc/pandora/pandora_server.conf, reiniciemos el servidor (/etc/init.d/pandora_server restart) y que miremos el fichero /var/log/pandora/pandora_server.log buscando la línea exacta con la ejecución del comando de la alerta que hemos definido, para ver como el servidor de está lanzando el comando.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php b/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php
index fd28217a69..56b4b06955 100644
--- a/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php
+++ b/pandora_console/include/help/es/help_cascade_protection.php
@@ -8,7 +8,7 @@
Cuando habilite cascade protection en un agente, esto significa que si cualquiera de sus padres tiene una alerta CRÍTICA disparada, entonces las alertas del agente NO SERÁN disparadas. Si el padre del agente tiene un módulo en CRITICAL o varias alertas con menor criticidad que CRITICAL, las alertas del agente serán disparadas si deben hacerlo. La protección en cascada comprueba las alertas padre con criticidad CRITICAL, incluyendo las alertas de correlación asignadas al padre.
@@ -23,7 +23,7 @@ Si quiere usar un sistema avanzado de protección en cascada, sólo tiene que us
Cuando habilite cascade protection en un módulo de un agente, esto significa que si este módulo del agente padre tiene una alerta CRÍTICA disparada, entonces las alertas del agente NO SERÁN disparadas.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_categories.php b/pandora_console/include/help/es/help_categories.php
index 9a79bac481..1fbccc8961 100644
--- a/pandora_console/include/help/es/help_categories.php
+++ b/pandora_console/include/help/es/help_categories.php
@@ -3,8 +3,8 @@
* @package Include/help/es
*/
?>
-Categorias en Pandora FMS
+Categorías en
Se pueden configurar unas categorias en el sistema, se asignan a los módulos que se quiera.
-El único usuario que tiene permisos para realizar la creación y configuración de categorias es el administrador y se pueden utilizar para la tarificación de modulos dependiendo de la categoria a la que pertenezcan.
+El único usuario que tiene permisos para realizar la creación y configuración de categorias es el administrador y se pueden utilizar para la tarificación de modulos dependiendo de la categoría a la que pertenezcan.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php b/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php
index 13a777fd0a..927840f8f9 100644
--- a/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php
+++ b/pandora_console/include/help/es/help_collection_tab.php
@@ -5,5 +5,5 @@
Colecciones del agente
-Collections
+Colecciones del agente
-Grupos de componentes
-
-Cada mapa tiene un nombre descriptivo que se utiliza para reconocer el mapa dentro de Pandora FMS. +Cada mapa tiene un nombre descriptivo que se utiliza para reconocer el mapa dentro de .
-Cuando se configura la primera conexión, Pandora FMS te pregunta si quiere utilizar los valores por defecto de la conexión para el mapa, para evitar tener que escribir de nuevo toda la información. También, si la conexión por defecto del mapa se ha cambiado (utilizando el radio button), Pandora FMS te preguntará de nuevo si quiere usar los valores de la nueva conexión por defecto. +Cuando se configura la primera conexión, te pregunta si quiere utilizar los valores por defecto de la conexión para el mapa, para evitar tener que escribir de nuevo toda la información. También, si la conexión por defecto del mapa se ha cambiado (utilizando el radio button), te preguntará de nuevo si quiere usar los valores de la nueva conexión por defecto.
-"Server" se refiere al Servidor de Pandora que leerá los datos enviados por el agente. +"Server" se refiere al Servidor de que leerá los datos enviados por el agente.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_cron.php b/pandora_console/include/help/es/help_cron.php index 2902c81928..5f911a8348 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_cron.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_cron.php @@ -9,7 +9,7 @@ Mediante los grupos de parámetros de configuración Cron desde y Cron puede hacer que un módulo solo se ejecute durante ciertos periodos de tiempo. El modo en el que se configura es parecido a la sintaxis de cron. -Tal y como aparecen en la consola de Pandora, cada uno de los parámetros +Tal y como aparecen en la consola de , cada uno de los parámetros tiene tres opciones.Dado el elevado número de eventos que puede llegar a albergar la base de datos de Pandora FMS, el servidor trabaja sobre una ventana de eventos que se define en el fichero de configuración pandora_server.conf mediante el parámetro event_window. Los eventos que se hayan generado fuera de esta ventana de tiempo no serán procesados por el servidor, de modo que no tiene sentido especificar en una regla una ventana de tiempo superior a la configurada en el servidor
+Dado el elevado número de eventos que puede llegar a albergar la base de datos de , el servidor trabaja sobre una ventana de eventos que se define en el fichero de configuración pandora_server.conf mediante el parámetro event_window. Los eventos que se hayan generado fuera de esta ventana de tiempo no serán procesados por el servidor, de modo que no tiene sentido especificar en una regla una ventana de tiempo superior a la configurada en el servidor
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php b/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php index 4fcf418698..261e4c1622 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_events_history.php @@ -3,7 +3,7 @@ */ ?> -Cuando el histórico de eventos está activado, el script de purgado (pandora_db.pl) copiará los eventos no validados o en proceso (solo los nuevos) a la tabla de histórico antes de eliminarlos. +
Cuando el histórico de eventos está activado, el script de purgado (DB Tool) copiará los eventos no validados o en proceso (solo los nuevos) a la tabla de histórico antes de eliminarlos.
Estos eventos pueden ser consultados en la vista de eventos históricos. Esta vista es accesible desde una nueva pestaña en la sección de eventos.
La version Enterprise de Pandora FMS implementa, mediante el export server, un mecanismo de escalado de datos que permite virtualmente una implantacion distribuida capaz de monitorizar un numero ilimitado de informacion, siempre que se diseñe adecuadamente y se disgregue en diferentes perfiles de informacion.
+La versión Enterprise de implementa, mediante el export server, un mecanismo de escalado de datos que permite virtualmente una implantación distribuida capaz de monitorizar un número ilimitado de información, siempre que se diseñe adecuadamente y se disgregue en diferentes perfiles de información.
1 diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_gis_map_builder.php b/pandora_console/include/help/es/help_gis_map_builder.php index 7b9156109c..3e303be97a 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_gis_map_builder.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_gis_map_builder.php @@ -7,11 +7,11 @@-Esta página muestra una lista de los mapas definidos, y le permite editar, borrar o ver cualquiera de ellos. También está instalado en está página el mapa por defecto de Pandora FMS. +Esta página muestra una lista de los mapas definidos, y le permite editar, borrar o ver cualquiera de ellos. También está instalado en está página el mapa por defecto de .
-Para crear una conexión de mapa se necesita una conexión a un servidor de mapas. Las conexiones las crea el Administrador en el menúSetup +Para crear una conexión de mapa se necesita una conexión a un servidor de mapas. Las conexiones las crea el Administrador en el menú Setupdiff --git a/pandora_console/include/help/es/help_gis_setup_map_connection.php b/pandora_console/include/help/es/help_gis_setup_map_connection.php index 1fb89be501..b7813269d9 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_gis_setup_map_connection.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_gis_setup_map_connection.php @@ -11,7 +11,7 @@ En esta sección, es donde el administrador puede configurar una conexi
Tipos de conexión
-Ahora mismo, Pandora FMS soporta tres tipos de conexiones: +Ahora mismo, soporta tres tipos de conexiones: OpenStreetMap, Google Maps e imágenes estáticas.
Open Street Maps
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_graph_builder.php b/pandora_console/include/help/es/help_graph_builder.php index 02c0b31154..659e564ff5 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_graph_builder.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_graph_builder.php @@ -4,7 +4,7 @@ */ ?> -Editor graficos
+Editor gráficos
-Permite crear nuevas graficas y editar los antiguos. En esta vista se pueden configurar los parametros generales de las graficas.
+Permite crear nuevas gráficas y editar los antiguos. En esta vista se pueden configurar los parametros generales de las gráficas.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_graph_editor.php b/pandora_console/include/help/es/help_graph_editor.php index 73c4595504..68773cd925 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_graph_editor.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_graph_editor.php @@ -6,5 +6,5 @@Editor de items
-Esta vista permite a&ntile;ade modulos a graficos. Puedes añadir mas de un modulo para crear graficos combinados. Los graficos combinados permiten definir el peso de las variables, tendran valores de diferentes modulos que seran de uno a mas agentes. De esta forma se puede comparar visualmente informacion que venga de diferentes fuentes.
+Esta vista permite a&ntile;ade módulos a gráficos. Puedes añadir más de un módulo para crear gráficos combinados. Los gráficos combinados permiten definir el peso de las variables, tendrán valores de diferentes módulos que serán de uno a mas agentes. De esta forma se puede comparar visualmente información que venga de diferentes fuentes.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_graph_view.php b/pandora_console/include/help/es/help_graph_view.php index 731ef82f5c..abfe0b705d 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_graph_view.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_graph_view.php @@ -6,4 +6,4 @@Vista de graficas
-En esta vista se muestra la visualizacion de graficas. Se puede filtrar por fecha, periodo y el factor de zoom.
+En esta vista se muestra la visualizacion de gráficas. Se puede filtrar por fecha, periodo y el factor de zoom.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_graphs.php b/pandora_console/include/help/es/help_graphs.php index 2f98d43ccf..af3f7ed9e9 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_graphs.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_graphs.php @@ -48,11 +48,11 @@ div.img_title { -Interpretar las gráficas en Pandora FMS
+Interpretar las gráficas en
-Las gráficas en Pandora representan los valores que un módulo ha tenido a lo largo de un período.
-Debido a la gran cantidad de datos que Pandora FMS almacena, se ofrecen dos tipos diferentes de funcionalidad:
+Las gráficas en representan los valores que un módulo ha tenido a lo largo de un período.
+Debido a la gran cantidad de datos que almacena, se ofrecen dos tipos diferentes de funcionalidad:
Gráficas Normales
@@ -98,7 +98,7 @@ div.img_title {Muestra puntos indicadores con la información de alertas disparadas en la parte superior. Mostrar percentil -Agrega una gráfica que indica la línea del percentil (configurable en opciones visuales generales de Pandora). +Agrega una gráfica que indica la línea del percentil (configurable en opciones visuales generales de ). Comparación de tiempo (superpuesto) Muestra superpuesta la misma gráfica, pero en el período anterior al seleccionado. Por ejemplo, si solicitamos un período de una semana y activamos esta opción, la semana anterior a la elegida también se mostrará superpuesta. @@ -107,7 +107,7 @@ div.img_title {Muestra la misma gráfica, pero en el período anterior al seleccionado, en un area independiente. Por ejemplo, si solicitamos un período de una semana y activamos esta opción, la semana anterior a la elegida también se mostrará. Mostrar gráfica de desconocidos -Muestra cajas en sombreado gris cubriendo los períodos en que Pandora FMS no puede garantizar el estado del módulo, ya sea por pérdida de datos, desconexión de un agente software, etc. +Muestra cajas en sombreado gris cubriendo los períodos en que no puede garantizar el estado del módulo, ya sea por pérdida de datos, desconexión de un agente software, etc. Mostrar gráfica de escala completa (TIP) Cambia el modo de pintado de "normal" a "TIP". En este modo, las gráficas mostrarán datos reales en vez de aproximaciones, por lo que el tiempo que emplearán para su generación será mayor. Podrá encontrar información más detallada de este tipo de gráficas en el siguiente apartado. diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_history_database.php b/pandora_console/include/help/es/help_history_database.php index 4a4448282c..6741a9e3a1 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_history_database.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_history_database.php @@ -5,7 +5,7 @@ ?>Base de datos de histórico
-Una base de datos de histórico es una base de datos a la que se mueven datos antiguos de módulos para mejorar la respuesta de la base de datos principal de Pandora FMS. Estos datos seguirán estando disponibles para la consola de Pandora FMS de forma transparente al ver informes, gráficas de módulos etc. +Una base de datos de histórico es una base de datos a la que se mueven datos antiguos de módulos para mejorar la respuesta de la base de datos principal de . Estos datos seguirán estando disponibles para la consola de de forma transparente al ver informes, gráficas de módulos etc.
CONFIGURANDO UNA BASE DE DATOS DE HISTÓRICO
@@ -14,15 +14,15 @@ Para configurar una base de datos de histórico siga los siguientes pasos:
- Cree la nueva base de datos de histórico.
-- Cree las tablas necesarias en la nueva base de datos. Puede utilizar el script pandoradb.sql incluido en la consola de Pandora FMS: +
- Cree las tablas necesarias en la nueva base de datos. Puede utilizar el script DB Tool incluido en la consola de :
cat pandoradb.sql | mysql -u user -p -D history_db
-- Dar los permisos necesarios para que el usuario de pandora tenga acceso a la base de datos de histórico +
- Dar los permisos necesarios para que el usuario de tenga acceso a la base de datos de histórico
Mysql Example: GRANT ALL PRIVILEGES ON pandora.* TO 'pandora'@'IP' IDENTIFIED BY 'password'
-- En la consola de Pandora FMS vaya a Setup->History database y configure el host, port, database name, user y password de la nueva base de datos. +
- En la consola de vaya a Setup->History database y configure el host, port, database name, user y password de la nueva base de datos.
'550px')); ?> diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_ipam.php b/pandora_console/include/help/es/help_ipam.php index 2cfca4a2c1..afe1647d39 100755 --- a/pandora_console/include/help/es/help_ipam.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_ipam.php @@ -73,13 +73,13 @@ Cada dirección tendrá un icono grande que nos aportará información:
Cada dirección tendrá en la parte inferior derecha un enlace para editarla, si disponemos de privilegios suficientes. Así mismo, en la parte inferior izquierda, tendrá un pequeño icono indicando el sistema operativo asociado. En el caso de las direcciones desactivadas, el icono del sistema operativo se verá sustituido por el siguiente icono:
Si hacemos click en el icono principal, se abrirá una ventana modal con toda la información de la IP, incluyendo agente y sistema operativo asociados, configuración y el seguimiento de cuando se creó, editó por el usuario o fue chequeado por el servidor por última vez. En esta vista también se podrá hacer un ping a dicha dirección*.
-* El ping se realiza desde la máquina donde esté instalada la consola de Pandora FMS. +* El ping se realiza desde la máquina donde esté instalada la consola de .Vista de edición
Si se tienen los permisos suficientes se podrá acceder a la vista de edición, donde las IPs aparecerán mostradas en forma de lista. Se podrá filtrar para mostrar las direcciones deseadas, hacer cambios en ellas y actualizar todas a la vez.
-Algunos campos, se rellenan automáticamente por el script de reconocimiento, como el nombre de host, el agente de Pandora FMS asociado y el sistema operativo. Podemos definir estos campos como manuales* y editarlos.
+Algunos campos, se rellenan automáticamente por el script de reconocimiento, como el nombre de host, el agente de asociado y el sistema operativo. Podemos definir estos campos como manuales* y editarlos.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_main_help.php b/pandora_console/include/help/es/help_main_help.php index 29b3fffe65..dfb00e176c 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_main_help.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_main_help.php @@ -3,10 +3,10 @@ * @package Include/help/en */ ?> - Pandora FMS - Índice de la ayuda
+- Índice de la ayuda
Introdución
-Esta es la ayuda online para la consola de Pandora FMS. Esta ayuda es -en el mejor de los casos-, simplemente una ayuda contextual breve, no pretende enseñar en detalle como usar Pandora FMS. La documentación oficial de Pandora FMS son 1000 páginas, y probablemente no es necesario leerla entera, pero en cualquier caso, es importante echarle un buen vistazo. +Esta es la ayuda online para la consola de . Esta ayuda es -en el mejor de los casos-, simplemente una ayuda contextual breve, no pretende enseñar en detalle como usar . La documentación oficial de son 1000 páginas, y probablemente no es necesario leerla entera, pero en cualquier caso, es importante echarle un buen vistazo.
Descargue la documentación oficial diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_manage_alert_list.php b/pandora_console/include/help/es/help_manage_alert_list.php index f3b307f3e3..a3071d9408 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_manage_alert_list.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_manage_alert_list.php @@ -6,7 +6,7 @@Alerts
-Las Alertas en Pandora FMS reacionan a un valor "fuera de rango" de un módulo. La alerta consiste en enviar un e-mail o un SMS al administrador, enviando un trap SNMP, escribir el indcidenete en el log del sistema en el fichero de log de Pandora FMS, etc. Basicamente, una alerta puede ser cualquier cosa que pueda ser disparada por un script configurado en el Sistema Operativo donde los servidores de Pandora FMS se ejecutan. +Las Alertas en reacionan a un valor "fuera de rango" de un módulo. La alerta consiste en enviar un e-mail o un SMS al administrador, enviando un trap SNMP, escribir el indcidenete en el log del sistema en el fichero de log de , etc. Basicamente, una alerta puede ser cualquier cosa que pueda ser disparada por un script configurado en el Sistema Operativo donde los servidores de se ejecutan.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_manage_alerts.php b/pandora_console/include/help/es/help_manage_alerts.php index f0334cede1..58cebfeff4 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_manage_alerts.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_manage_alerts.php @@ -5,7 +5,7 @@ ?>
Alertas
-Las alertas en Pandora FMS reaccionan ante un valor «fuera de rango». La alerta puede consistir del envío de un correo-e o un SMS al administrador, enviar un trap SNMP, escribir un incidente en el fichero log del sistema o en el log de Pandora FMS, etc. Básicamente, una alerta puede ser cualquier cosa que se pueda dispoarar desde un script configurado en el Sistema Operativo donde Pandora FMS se ejecuta. +Las alertas en reaccionan ante un valor «fuera de rango». La alerta puede consistir del envío de un correo-e o un SMS al administrador, enviar un trap SNMP, escribir un incidente en el fichero log del sistema o en el log de , etc. Básicamente, una alerta puede ser cualquier cosa que se pueda dispoarar desde un script configurado en el Sistema Operativo donde se ejecuta.
Los valores «_field1_», «_field2_» y «_field3_» de las alertas personalizadsa se usan para construir el comando de línea que se ejecutará.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_module_tokens.php b/pandora_console/include/help/es/help_module_tokens.php index 160e48a4c2..e48292734c 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_module_tokens.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_module_tokens.php @@ -241,7 +241,7 @@ module_end
Watchdog de procesos
-Un Watchdog es un sistema que permite actuar inmediatamente ante la caída de un proceso, generalmente, levantando el proceso que se ha caído. El agente de Windows de Pandora FMS, puede actuar como Watchdog ante la caída de un proceso, a esto le llamamos modo watchdog para procesos: +Un Watchdog es un sistema que permite actuar inmediatamente ante la caída de un proceso, generalmente, levantando el proceso que se ha caído. El agente de Windows de , puede actuar como Watchdog ante la caída de un proceso, a esto le llamamos modo watchdog para procesos:
Dado que ejecutar un proceso puede requerir algunos parámetros, hay algunas opciones adicionales de configuración para este tipo de módulos. Es importante destacar que el modo watchdog solo funciona cuando el tipo de módulo es asíncrono. Veamos un ejemplo de configuración de un module_proc con watchdog:
@@ -264,7 +264,7 @@ Esta es la definición de los parámetros adicionales para module_proc con watch
module_startdelay: Número de milisegundos que el módulo esperará antes de lanzar el proceso por primera vez. Si el proceso tarda mucho en arrancar, es bueno decirle al agente por medio de este parámetro que "espere" antes de empezar a comprobar de nuevo si el proceso se ha levantado. En este ejemplo espera 3 segundos.
- module_retrydelay: Similar al anterior pero para caídas/reintentos posteriores, después de detectar una caída. Cuando Pandora detecta una caída, relanza el proceso, espera el nº de milisegundos indicados en este parámetro y vuelve a comprobar si el proceso ya esta levantado. + module_retrydelay: Similar al anterior pero para caídas/reintentos posteriores, después de detectar una caída. Cuando detecta una caída, relanza el proceso, espera el nº de milisegundos indicados en este parámetro y vuelve a comprobar si el proceso ya esta levantado.
module_cpuproc 'process'
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_network_map_enterprise.php b/pandora_console/include/help/es/help_network_map_enterprise.php index 70d19af16f..06142c36b2 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_network_map_enterprise.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_network_map_enterprise.php @@ -35,7 +35,7 @@Minimapa
-El minimapa nos provee de una vista global que muestra toda la extensión del mapa, pero en una vista mucho mas pequeña, además que frente a la vista del mapa se muestra completamente todos los nodos pero sin estado y sin las relaciones. Excepto el punto ficticio de Pandora que se muestra en verde. Y además se muestra un recuadro rojo de la parte del mapa que se esta mostrando.
+El minimapa nos provee de una vista global que muestra toda la extensión del mapa, pero en una vista mucho mas pequeña, además que frente a la vista del mapa se muestra completamente todos los nodos pero sin estado y sin las relaciones. Excepto el punto ficticio de que se muestra en verde. Y además se muestra un recuadro rojo de la parte del mapa que se esta mostrando.
Se encuentra en la esquina superior izquierda, y se puede ocultar pulsando en el icono de la flecha.
@@ -98,7 +98,7 @@Tarea de reconocimiento de origen: Nos permite seleccionar la tarea de reconocimiento para generar el mapa. IP: Nos permite seleccionar la IP generar el mapa (solo generación por máscara ip). Método de generación del mapa de red: el método de distribución de los nodos que formarán el mapa de red, por defecto es spring2, pero existen los siguientes: -- Radial: en el cual todos los nodos se dispondrán alrededor del nodo ficticio que simboliza el Pandora.
+- Radial: en el cual todos los nodos se dispondrán alrededor del nodo ficticio que simboliza el .
- Circular: en el cual se dispondrá los nodos en círculos concentricos.
- Flat: en el cual se dispondrá los nodos de forma arborescente.
- spring1, spring2: son variaciones del Flat.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_performance.php b/pandora_console/include/help/es/help_performance.php index 7dd0c3977c..c442ed60f5 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_performance.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_performance.php @@ -62,5 +62,5 @@ El gráfico de accesos del agente, renderiza el número de contactos por hora en
Campo donde se define el número máximo de días antes de borrar los módulos desconocidos.
-**Con todos estos parámetros trabaja la herramienta pandora_db.pl. +**Con todos estos parámetros trabaja la herramienta DB Tool. diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime.php b/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime.php index 6ab7308ede..dd1d65a5d8 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime.php @@ -12,5 +12,5 @@ Esta herramienta se usa para planear periodos de desconexión de la monitorizaci Es muy fácil de configurar, especifique la fecha y hora de inicio de la desconexión programada y la fecha hora del final. Después de rellenar los primeros campos, debe guardar la Desconexión programada y editarla, para establecer los agentes que se van a desconectar. También pued eeditar el resto de campos al editar la Desconexión programada.-Cuando una desconexión programada se inicia, Pandora FMS automáticamente desactiva todos los agentes asignados a esa desconexión y no se procesa ningún dato ni alerta. Cuando la desconexión finaliza, Pandora FMS activará todos los agentes asignados a la desconexión.No puede borrar o modificar una instancia de desconexión cuando está activada, debe esperar a que finalice anes de hacer cualquier otra cosa en esa instancia. Por supuesto puede activar manualmente cualquier agente usando el diálogo de configuración del agente. +Cuando una desconexión programada se inicia, automáticamente desactiva todos los agentes asignados a esa desconexión y no se procesa ningún dato ni alerta. Cuando la desconexión finaliza, activará todos los agentes asignados a la desconexión.No puede borrar o modificar una instancia de desconexión cuando está activada, debe esperar a que finalice anes de hacer cualquier otra cosa en esa instancia. Por supuesto puede activar manualmente cualquier agente usando el diálogo de configuración del agente.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime_time.php b/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime_time.php index cb4af40bfc..c44a49c7ce 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime_time.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_planned_downtime_time.php @@ -9,7 +9,7 @@El formato de la fecha debe ser año/mes/día y el del tiempo hora:minuto:segundo. - Se pueden crear paradas planificadas en fechas pasadas, siempre que el administrador de Pandora FMS no haya deshabilitado esa opción. + Se pueden crear paradas planificadas en fechas pasadas, siempre que el administrador de no haya deshabilitado esa opción.
Ejecución periódica
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_plugin_definition.php b/pandora_console/include/help/es/help_plugin_definition.php index 83dde32601..78203ab89b 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_plugin_definition.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_plugin_definition.php @@ -5,9 +5,9 @@ ?>Registro de complementos
-A diferencia del resto de componentes, de forma predeterminada Pandora FMS no incluye ningún complemento pre-configurado, por lo tanto primero se deberá crear y configurar un complemento, para después añadírselo al módulo de un agente. No obstante Pandora FMS sí incluye complementos en los directorios de instalación, pero como ya se ha dicho no están configurados en la base de datos. +A diferencia del resto de componentes, de forma predeterminada no incluye ningún complemento pre-configurado, por lo tanto primero se deberá crear y configurar un complemento, para después añadírselo al módulo de un agente. No obstante sí incluye complementos en los directorios de instalación, pero como ya se ha dicho no están configurados en la base de datos.
-Para añadir un complemento existente a Pandora FMS, ir a la sección de administración de la consola, y en ella, pulsar sobre Manage servers; después pulsar Manage plugins: +Para añadir un complemento existente a , ir a la sección de administración de la consola, y en ella, pulsar sobre Manage servers; después pulsar Manage plugins:
Una vez en la pantalla de gestión de los complementos, pulsar el botón Create para crear un nuevo complemento, ya que no habrá ninguno.
@@ -19,7 +19,7 @@ Rellenar el formulario de creación de complementos con los siguientes datos: Nombre del plugin, en este caso Nmap.
Plugin type
-Hay dos tipos de complementos, los estándar (standard) y los de tipo Nagios. Los complementos estándar son scripts que ejecutan acciones y admiten parámetros. Los complementos de Nagios son, como su nombre indica, complementos de Nagios que se pueden usar en Pandora FMS. La diferencia estriba principalmente en que los plugins de nagios devuelven un error level para indicar si la prueba ha tenido éxito o no. +Hay dos tipos de complementos, los estándar (standard) y los de tipo Nagios. Los complementos estándar son scripts que ejecutan acciones y admiten parámetros. Los complementos de Nagios son, como su nombre indica, complementos de Nagios que se pueden usar en . La diferencia estriba principalmente en que los plugins de nagios devuelven un error level para indicar si la prueba ha tenido éxito o no.
Si quiere usar un plugin de tipo nagios y quiere obtener un dato, no un estado (Bien/Mal), puede utilizar un plugin de tipo nagios en el modo "Standard".
@@ -39,7 +39,7 @@ Descripción del complemento. Escribir una breve descripción, como por ejemplo: Es la ruta a donde está el comando del complemento. De forma predeterminada, si la instalación ha sido estándar, estarán en el directorio /usr/share/pandora_server/util/plugin/. Aunque puede ser cualquier ruta del sistema. Para este caso, escribir /usr/share/pandora_server/util/plugin/udp_nmap_plugin.sh en el campo.
-El servidor de pandora ejecutará ese script, por lo que éste debe tener permisos de acceso y de ejecución sobre él. +El servidor de ejecutará ese script, por lo que éste debe tener permisos de acceso y de ejecución sobre él.
Plug-in parameters
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_plugin_macros.php b/pandora_console/include/help/es/help_plugin_macros.php index ca6d462d32..701d15f35e 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_plugin_macros.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_plugin_macros.php @@ -17,7 +17,7 @@ Las siguientes macros están disponibles:_modulegroup_ : Nombre del grupo del módulo. _moduledescription_: Descripcion del modulo. _modulestatus_ : Estado del módulo. -_id_agent_: ID del agente, util para construir URL de acceso a la consola de Pandora. +_id_agent_: ID del agente, util para construir URL de acceso a la consola de . _policy_: Nombre de la política a la que pertenece el módulo (si aplica). _interval_ : Intervalo de la ejecución del módulo. diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_plugin_policy.php b/pandora_console/include/help/es/help_plugin_policy.php index c68cbcdc88..a4e190f7fe 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_plugin_policy.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_plugin_policy.php @@ -6,7 +6,7 @@Plugins de agente
-A partir de Pandora FMS 5.0, con el editor de plugins en políticas se pueden propagar los plugins de agentes con facilidad. +
Con el editor de plugins en políticas se pueden propagar los plugins de agentes con facilidad.
Se pueden añadir plugins de agente en una política para que se creen en cada agente local al ser aplicada.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_profile.php b/pandora_console/include/help/es/help_profile.php index 88d035914c..015d1b1157 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_profile.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_profile.php @@ -6,7 +6,7 @@Perfil
-Pandora FMS es una herramienta de gestión Web que permite que trabajen múltiples usuarios con diferentes permisos en múltiples grupos de agentes que hay definidos. En los perfiles se definen los permisos que puede tener un usuario.
+es una herramienta de gestión Web que permite que trabajen múltiples usuarios con diferentes permisos en múltiples grupos de agentes que hay definidos. En los perfiles se definen los permisos que puede tener un usuario.
Esta lista define qué habilita cada perfil:
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_recontask.php b/pandora_console/include/help/es/help_recontask.php index 9c93de1a55..d0dc85d823 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_recontask.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_recontask.php @@ -25,7 +25,7 @@ Red sobre la que realizar la exploración. Utiliza el formato de red / mascara d Intervalo
-Intervalo de repetición de la búsqueda de equipos. No utilice intervalos muy cortos ya que recon explora una red enviando un Ping a cada dirección, si utiliza redes de exploracion muy amplias (por ejemplo una clase A) combinado con intervalos muy cortos (6 horas) estará provocando que Pandora FMS esté constantemente bombardeando la red con pings, cargandola e innecesariamente sobre cargando Pandora FMS.
+Intervalo de repetición de la búsqueda de equipos. No utilice intervalos muy cortos ya que recon explora una red enviando un Ping a cada dirección, si utiliza redes de exploracion muy amplias (por ejemplo una clase A) combinado con intervalos muy cortos (6 horas) estará provocando que esté constantemente bombardeando la red con pings, cargandola e innecesariamente sobre cargando .
Plantilla de módulos
@@ -33,7 +33,7 @@ Plantilla de componentes que añadir a los equipos descubiertos. Cuando detecte SO
-Sistema operativo para reconocer. Si se selecciona uno en lugar de cualquiera (Any) sólo se añadirán los equipos con ese sistema operativo. Piense que en determiandas situaciones Pandora FMS puede equivocarse a la hora de detectar sistemas, ya que este tipo de "adivinación" se realiza con patrones estadísticos que en función de algunos factores ajenos pueden fallar (redes con filtrados, software de seguridad, versiones modificadas de los sistemas). Para poder utilizar con seguridad este método debe tener instalado Xprobe2 en su sistema.
+Sistema operativo para reconocer. Si se selecciona uno en lugar de cualquiera (Any) sólo se añadirán los equipos con ese sistema operativo. Piense que en determiandas situaciones puede equivocarse a la hora de detectar sistemas, ya que este tipo de "adivinación" se realiza con patrones estadísticos que en función de algunos factores ajenos pueden fallar (redes con filtrados, software de seguridad, versiones modificadas de los sistemas). Para poder utilizar con seguridad este método debe tener instalado Xprobe2 en su sistema.
Puertos
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_sla_tab.php b/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_sla_tab.php index 96a0c586da..9e80d42a3e 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_sla_tab.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_sla_tab.php @@ -6,5 +6,5 @@Wizard SLA
-Permite medir el nivel del servicio (Service Level Agreement) de todos los moduloes de Pandora FMS. En es este wizard puedes crear un informe SLA de muchas agentes.
+Permite medir el nivel del servicio (Service Level Agreement) de todos los moduloes de . En es este wizard puedes crear un informe SLA de muchas agentes.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_tab.php b/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_tab.php index b5a07a02e9..e49bc84b27 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_tab.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_reporting_wizard_tab.php @@ -6,4 +6,4 @@Wizard
-Esta pestaña pertenece a la versión Enterprise de Pandora, esta pestaña nos permite realizar de una forma automática con unos pocos click, y de una vez multitud de items para un informe, con configuraciones comunes pero aplicadas a multitud de agentes y o módulos.
+Esta pestaña pertenece a la versión Enterprise de . Esta pestaña nos permite realizar de una forma automática con unos pocos click, y de una vez multitud de items para un informe, con configuraciones comunes pero aplicadas a multitud de agentes y o módulos.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_response_macros.php b/pandora_console/include/help/es/help_response_macros.php index a32f99c8e1..8f88dca7f7 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_response_macros.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_response_macros.php @@ -19,7 +19,7 @@ Las macros aceptadas son las siguientes:Id del evento: _event_id_ Instrucciones del evento: _event_instruction_ Id de la criticidad del evento: _event_severity_id_ -Gravedad del evento (traducido por la consola de Pandora): _event_severity_text_ +Gravedad del evento (traducido por la consola de ): _event_severity_text_ Procedencia del evento: _event_source_ Estado del evento (Nuevo, validado o evento en proceso): _event_status_ Etiquetas del evento separadas por comas: _event_tags_ diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_servers.php b/pandora_console/include/help/es/help_servers.php index 6e262f13b3..c5ce08c1a3 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_servers.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_servers.php @@ -6,11 +6,11 @@Gestion de servidores
-Los servidores de Pandora FMS son los elementos encargados de realizar las comprobaciones existentes. Ellos las verifican y cambian el estado de las mismas en funcion de los resultados obtenidos. Tambien son los encargados de disparar las alertas que se establezcan para controlar el estado de los datos.
+Los servidores de son los elementos encargados de realizar las comprobaciones existentes. Ellos las verifican y cambian el estado de las mismas en funcion de los resultados obtenidos. Tambien son los encargados de disparar las alertas que se establezcan para controlar el estado de los datos.
-El servidor de datos de Pandora FMS puede trabajar con alta disponibilidad y/o balanceo de carga. En una arquitectura muy grande, se pueden usar varios servidores de Pandora FMS a la vez, para poder manejar grandes volumenes de informacion distribuida por zonas geograficas o funcionales.
+El servidor de datos de puede trabajar con alta disponibilidad y/o balanceo de carga. En una arquitectura muy grande, se pueden usar varios servidores de a la vez, para poder manejar grandes volumenes de informacion distribuida por zonas geograficas o funcionales.
-Los servidores de Pandora FMS están siempre en funcionamiento y verifican permanentemente si algún elemento tiene algún problema. Si existe alguna alerta asociada al problema, esta ejecuta la acción definida, como por ejemplo enviar un SMS, un correo electrónico, o activar la ejecución de un script.
+Los servidores de están siempre en funcionamiento y verifican permanentemente si algún elemento tiene algún problema. Si existe alguna alerta asociada al problema, esta ejecuta la acción definida, como por ejemplo enviar un SMS, un correo electrónico, o activar la ejecución de un script.
- Servidor datos
- Servidor de red
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_service_elements_management.php b/pandora_console/include/help/es/help_service_elements_management.php index 9f3d6c1f33..7602e1a145 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_service_elements_management.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_service_elements_management.php @@ -3,7 +3,7 @@ * @package Include/help/es */ ?> -Gestion de elementos de servicio
+Gestión de elementos de servicio
-Esta vista muestra los modulos dentro del servicio actual.
+Esta vista muestra los módulos dentro del servicio actual.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_services_management.php b/pandora_console/include/help/es/help_services_management.php index d0edb2ffc7..74947bf0d6 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_services_management.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_services_management.php @@ -5,5 +5,5 @@ ?>Gestion de servicios
-Esta vista muestra todos los servicios disponibles para ser administrados. Tambien muestra los valores de estado critico, aviso, grupo, etc. de los servicios.
+Esta vista muestra todos los servicios disponibles para ser administrados. También muestra los valores de estado critico, aviso, grupo, etc. de los servicios.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_snmp_alert.php b/pandora_console/include/help/es/help_snmp_alert.php index b545f0ad3d..9276a12896 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_snmp_alert.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_snmp_alert.php @@ -6,5 +6,5 @@Alertas SNMP
-Es posible asociar una alerta a un trap, asi Pandora FMS puede avisarnos de la llegada de un trap expecifico. Los traps SNMP no tienen relacion con el resto de sistema de alertas, aunque reulticen el sistema de alertas.
+Es posible asociar una alerta a un trap, asi P puede avisarnos de la llegada de un trap expecifico. Los traps SNMP no tienen relacion con el resto de sistema de alertas, aunque reulticen el sistema de alertas.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_snmp_explorer.php b/pandora_console/include/help/es/help_snmp_explorer.php index 14682b63a4..2f51f58a57 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_snmp_explorer.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_snmp_explorer.php @@ -6,7 +6,7 @@SNMP Explorer
-SNMP explorer es una extension que permite de una forma facil usar el comando SNMP Walk a los usuarios. SNMP Walk realiza una serie de comandos getnexts para poder recuperar informacion de la maquina objetivo de manera automatica. +SNMP explorer es una extensión que permite de una forma fácil usar el comando SNMP Walk a los usuarios. SNMP Walk realiza una serie de comandos getnexts para poder recuperar información de la máquina objetivo de manera automatica.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_snmpcommunity.php b/pandora_console/include/help/es/help_snmpcommunity.php index def2ff985e..79657daaa5 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_snmpcommunity.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_snmpcommunity.php @@ -5,4 +5,4 @@ ?>Comunidad SNMP
-Comunidad necesaria parra monitorizar un OID SNMP. +Comunidad necesaria para monitorizar un OID SNMP. diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_snmpoid.php b/pandora_console/include/help/es/help_snmpoid.php index afd43da1b2..fb095bb10d 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_snmpoid.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_snmpoid.php @@ -5,4 +5,4 @@ ?>OID SNMP
-La OID SNMP del módulo. Si existe una MIB capaz de resolver el nombre en el servidor de red de Pandora FMS, entonces puede usar OID alfanumércias (ej. SNMPv2-MIB::sysDescr.0). Siempre se pueden usar OID numéricas (ej. 3.1.3.1.3.5.12.4.0.1), incluso si no hay una MIB específica. \ No newline at end of file +La OID SNMP del módulo. Si existe una MIB capaz de resolver el nombre en el servidor de red de , entonces puede usar OID alfanumércias (ej. SNMPv2-MIB::sysDescr.0). Siempre se pueden usar OID numéricas (ej. 3.1.3.1.3.5.12.4.0.1), incluso si no hay una MIB específica. \ No newline at end of file diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_snmpwalk.php b/pandora_console/include/help/es/help_snmpwalk.php index de07ceef69..6e77a6807f 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_snmpwalk.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_snmpwalk.php @@ -5,6 +5,6 @@ ?>SNMP walk
-Pandora FMS también tiene un examinador SNMP simple que permite hacer un «walk» de un dispositivo remoto a través de un SNMP walk. + también tiene un examinador SNMP simple que permite hacer un «walk» de un dispositivo remoto a través de un SNMP walk.
-Hacer un «walk» («SNMP Walk») sobre un dispositivo hará que todas sus variables MIB estén disponibles, para que pueda elegir una. También puede introducir una MIB usando un OID numérico o un formato comprensible por humanos, si tiene la MIB correcta instalada en su servidor de red de Pandora FMS. +Hacer un «walk» («SNMP Walk») sobre un dispositivo hará que todas sus variables MIB estén disponibles, para que pueda elegir una. También puede introducir una MIB usando un OID numérico o un formato comprensible por humanos, si tiene la MIB correcta instalada en su servidor de red de . diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_tags_config.php b/pandora_console/include/help/es/help_tags_config.php index 46a12a47db..72006b2743 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_tags_config.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_tags_config.php @@ -3,7 +3,7 @@ * @package Include/help/es */ ?> -Tags en Pandora FMS
+Tags en
El acceso a los módulos se puede configurar con un sistema de Etiquetas o Tags. Se configuran unos tags en el sistema, se asignan a los módulos que se quiera. De esta forma se puede limitar el acceso a un usuario a los módulos con determinados tags.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_template_tab.php b/pandora_console/include/help/es/help_template_tab.php index 0c3da0830b..957e5d02bd 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_template_tab.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_template_tab.php @@ -4,5 +4,5 @@ ?>-Las plantillas de modulos son agrupaciones de modulos de comprobaciones de red. Las plantillas pueden aplicarse directamente a los agentes, evitando tener que añrlos uno a uno. +Las plantillas de módulos son agrupaciones de módulos de comprobaciones de red. Las plantillas pueden aplicarse directamente a los agentes, evitando tener que añadirlos uno a uno.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_timesource.php b/pandora_console/include/help/es/help_timesource.php index d75997227d..db2ea3a8e5 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_timesource.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_timesource.php @@ -9,9 +9,9 @@ Qué origen de tiempo usar. Esto puede ser (por el momento) el sistema local («Sistema») o la base de datos («Base de datos»).-Esto es útil cuando su base de datos no está en el mismo sistema que su servidor Web o los servidores de su Pandora FMS. +Esto es útil cuando su base de datos no está en el mismo sistema que su servidor Web o los servidores de su . En ese caso cualquier diferencia de tiempo calculará de forma errónea las diferencias de tiempo y marcas de tiempo. -Debería usar NTP para sincronizar todos sus servidores de Pandora FMS y su servidor de MySQL. +Debería usar NTP para sincronizar todos sus servidores de y su servidor de MySQL. Usando estas preferencias no tendrá que sincronizar su servidor web, aún así se recomienda.
diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_web_checks.php b/pandora_console/include/help/es/help_web_checks.php index 051a16166f..ddb113ae63 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_web_checks.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_web_checks.php @@ -6,7 +6,7 @@
Monitorización WEB
-La monitorización WEB avanzada es una funcionalidad que realiza el Servidor WEB de Goliat en la versión Enterprise de Pandora FMS. +La monitorización WEB avanzada es una funcionalidad que realiza el Servidor WEB de Goliat en la versión Enterprise de .
Este es un ejemplo del modulo Webcheck de GOLIAT: diff --git a/pandora_console/include/help/es/help_wux_console.php b/pandora_console/include/help/es/help_wux_console.php index f6f092d1e4..39ad49d70a 100644 --- a/pandora_console/include/help/es/help_wux_console.php +++ b/pandora_console/include/help/es/help_wux_console.php @@ -2,11 +2,11 @@Introducción
- Pandora WUX es un componente interno de Pandora FMS que permite a los usuarios automatizar sus sesiones de navegación web. Genera en Pandora FMS un informe con los resultados de las ejecuciones, tiempos empleados, y capturas con los posibles errores encontrados. Es capaz de dividir las sesiones de navegación en fases para simplificar la vista y depurar posibles cuellos de botella. + WUX es un componente interno de que permite a los usuarios automatizar sus sesiones de navegación web. Genera en un informe con los resultados de las ejecuciones, tiempos empleados, y capturas con los posibles errores encontrados. Es capaz de dividir las sesiones de navegación en fases para simplificar la vista y depurar posibles cuellos de botella.
- Pandora WUX utiliza el robot de navegación de Pandora (PWR - Pandora Web Robot) para automatizar las sesiones de navegación + WUX utiliza el robot de navegación de (PWR - Web Robot) para automatizar las sesiones de navegación
Grabar una sesión de navegación web
@@ -114,13 +114,13 @@- Una vez verificada la validez de la secuencia de navegación, la guardaremos (Archivo -> Save Test Case) para ejecutarla posteriormente con Pandora WUX. El fichero resultante será un documento HTML que Pandora WUX interpretará. + Una vez verificada la validez de la secuencia de navegación, la guardaremos (Archivo -> Save Test Case) para ejecutarla posteriormente con WUX. El fichero resultante será un documento HTML que WUX interpretará.
-Grabar una sesión transaccional con Pandora WUX PWR
+Grabar una sesión transaccional con WUX PWR
- Pandora WUX en modo PWR (Pandora Web Robot) permite dividir la monitorización de la navegación de un sitio web en múltiples módulos, que representarán cada uno de los pasos realizados. + WUX en modo PWR ( Web Robot) permite dividir la monitorización de la navegación de un sitio web en múltiples módulos, que representarán cada uno de los pasos realizados.
@@ -186,7 +186,7 @@ En esta vista podemos encontrar toda la infomación que el sistema WUX ha obtenido de la sesión de navegación configurada:
- Nota: Si hemos definido fases en nuestra sesión de navegación, se mostrarán en esta vista de una forma sencilla y clara (ver apartado de grabación sesión transaccional con Pandora WUX PWR). + Nota: Si hemos definido fases en nuestra sesión de navegación, se mostrarán en esta vista de una forma sencilla y clara (ver apartado de grabación sesión transaccional con WUX PWR).